Episodio 6 – A Touch of Evil y ¿tema o mecánica?

Como viene siendo habitual volvemos con el episodio 6 de La voz de su juego. (Ya ni vamos a hacer comentarios sobre el tiempo que hemos tardado… ups… ya lo hemos hecho.)

Este episodio sigue nuestra estructura habitual de charla lúdica, primera parte en la que hablamos sobre un juego y segunda parte en la que discutimos sobre algún tema relacionado con el juego de la primera parte.

En primer lugar (a partir de 01:53) recordamos que nuestros amigos de Me como una y cuento veinte nos hicieron una entrevista.

Retomando el tema del episodio 5, dedicado a juegos de mesa en Android, hacemos mención de Score18XX, una aplicación para móviles y tablets con Android cuya utilidad es calcular la puntuación final en cualquier juego de la serie 18XX. Es una creación de Zoroastro del blog el Kingmaker. Anunciamos que Get Bit! tiene nueva edición llamada Croc! Recomendamos que veáis los vídeos que 5 minutos por juego ha grabado sobre la VI Feria Jugar x Jugar, así veis el ambientillo tan chulo que hay.

En la charla lúdica (a partir de 06:16) hablamos sobre nuestro primer contacto con el juego de mesa «de verdad» de El Símbolo Arcano. También de Divinare, el Miracle Pathway particular de Asmodee y Bret J. Gilbert  y ganador del VI Premio Ciutat de Granollers de creación de juegos y que se presentó este año en la misma feria. Para terminar comentamos Jinx de Josep M. Allué, un juego muy divertido y editado por Homoludicus aquí y Libellud allí.

En la primera parte (a partir de 22:20) hablamos largo y tendido de A Touch of Evil, un juego de Flying Frog Productions, que destila tema por los cuatro costados.

Como es nuestra costumbre, en la segunda parte (a partir de 01:03:12) hablamos de un tema relacionado con el juego tratado en la primera parte. En esta ocasión hablamos de lo divino y de lo huma… digo… del eterno dilema entre tema o mecánica.

Escuchar el Podcast:

Descargar el Podcast:

Todas las piezas de música utilizadas en este podcast están bajo licencia Creative Commons:

14 comentarios

Archivado bajo Podcast

14 Respuestas a “Episodio 6 – A Touch of Evil y ¿tema o mecánica?

  1. Mira tú, saliendo nada más y nada menos que en la Voz… 😉

  2. Gran programa, chicos!

    Un par de apuntes:

    – la caja de Croc! es similar a la de Timeline (para que os hagais una idea, un poco más grande que unos hombres lobo)

    – La presentación de Divinare: Por supuesto, lo hicimos para que no vinierais… XD. En serio, la idea fue del Sr. Oriol Comas, para que no se solapara con el torneo de Carcassonne (creo).

    Un saludo

    • JBascu

      Hombre, gracias por despejar la duda de la caja. Pero… ¿como han metido los muñequitos y el tiburón ahí? ¿van deshidratados?

      Yo estaba ahí todos los días. El problema es que Fran como no tiene una profesión tan libertina como las nuestras, se pierde estas movidas.

    • Fran F G

      Gracias por la información, Haritz.
      ¿Eso significa que veremos el juego publicado en español?

      Lo de no poder ir a las presentaciones ya lo tengo asumido… parece un complot en mi contra. Ni que fuera a ponerme a hacer preguntas incómodas. XD

      Un saludo.

      • @Fran:Pues lo de verlo en castellano, por ahora está un poco complicado, por falta de espacio en el calendario…

        @Bascu: pues mira que ahora me vas a dejar con la incógnita de la caja… la habrán hecho más grande? pues no sé, supongo que irán más prietos y por eso ahora son «piratas»… XD

  3. Stephane

    Escuchando…. 😉

  4. referee

    Estos FFG vs FFG son épicos, oiga.

    El siguiente capítulo está pues previsto para el 10 de diciembre, aproximadamente? jeje… Ya se que sois unas personas ocupadas, lo cual es una pena porque nos impide disfrutar más a menudo de LVDSJ.

    • Fran F G

      Hombre, ref, ya te echaba de menos. XD

      Esperemos que el siguiente episodio no tarde tanto. Este año ha sido raro y todo el trabajo nos ha venido de golpe y en momentos inusuales.

    • JBascu

      y cuando el acaba el curro lo tengo yo… XD
      Así que fíjate como estamos.

  5. pablo

    ¡Menos mal un nuevo podcast! Graciiiias.

  6. Hola, Buenasss

    Excelente episodio!! Animo y a seguir así!

    Worfylon

  7. Otro gran capitulo, de verdad que aunque habéis mejorado exponencialmente en los últimos capítulos, lo haciais muy bien en vuestros principios… seguiré hasta llegar a vuestros comienzos.

    Entrando en el debate que habéis abierto sobre tema o mecánica, soy de los que piensa que el estado de animo influye a que tipo de juego te apetece sentarte a jugar, no siempre estas con la «suerte» de mi lado para poder tirar dados o por el contrario, para planear una estrategia ganadora.

    Otra cuestión que habéis tocado han sido los juegos en android/ios.. por mi parte decir que gracias a ellos he aprendido a jugar al «Carcasonne», y perfeccionado mi «Catan», y lo mas importante he podido jugar por primera vez al «Ticket to Ride», «Bang» y el «Hive» y actualmente estoy aprendiendo a jugar al «Agricola»
    Este tipo de aplicaciones son una forma barata de probarlos antes de dejarte una pasta en un juego que no sabrías si te vas a gustar o no.

    Sin mas que contar, me pongo con el siguiente capitulo.. bueno mas bien el anterior.. XD

    P.D. soy de los pocos que escucha el programa hasta el final, es que las tomas falsas sacan lo mejor de vosotros.

    • Fran F G

      En vez de vernos evolucionar nos vas a ver involucionar. Cuando llegues a los primeros episodios, cuando aún no nos sabíamos controlar y cuando aún no habíamos descubierto lo que había que editar sin piedad, te va a dar un shock. 🙂

      Ahí tienes razón: hay veces que apetece una cosa y otras que apetece otra. Por mucho que me guste el A Touch of Evil o el Arkham Horror, no siempre tengo los ánimos (o el tiempo) para una experiencia de tanto calibre.

      A mí es que jugar en el móvil o en el ordenador no me acaba de llamar. Echo demasiado en falta la parte física (tocar el juego) y la compañía de los demás jugadores. Aunque de vez en cuando sí que me da por jugar en el móvil, pero no muy a menudo.

      Venga, ánimos, que ya te faltan pocos capítulos por escuchar.

      Pues, adelantándote acontecimientos, hay un episodio en el que la toma falsa del final es épica. Ya lo verás. 😉

Deja un comentario